Las exacerbaciones o crisis asmáticas son consideradas la urgencia médica más frecuente en algunos pacientes requieren hospitalización inmediata.
Durante la crisis asmática se produce inflamación, hiperreactividad y obstrucción reversible de la vía aérea, que condicionan dificultad para respirar, sibilancias (Silbidos al respirar), tos o dolor torácico.
Guía de Manejo Domiciliario para Crisis Asmática
Reconocimiento temprano
Síntomas comunes: Dificultad para respirar, opresión en el pecho, tos persistente,
sibilancias (silbidos al respirar).
Signos de alarma: Dificultad para hablar, coloración azulada en labios o uñas,
agitación extrema.
PASOS INMEDIATOS
Mantén la calma:
Evita el pánico, ya que puede empeorar los síntomas.
Postura adecuada:
Siéntate erguido, no te recuestes.
Usa el inhalador de rescate:
o Administra 2 a 4 pulsaciones de salmeterol más fluticasona (o el broncodilatador indicado).
o Espera 20 minutos. Si no mejora, repite la dosis.
Evita desencadenantes:
Aleja al paciente de polvo, humo, mascotas, o cualquier alérgeno conocido.
Ejercicios respiratorios (si no hay inhalador
disponible)
1. Respiración con labios fruncidos: Inhala por la nariz, exhala lentamente por la boca con los labios fruncidos.
2. Respiración abdominal: Inhala profundamente con el abdomen, exhala lentamente.
Cuándo buscar ayuda urgente.
• Si no hay mejoría tras el uso del inhalador.
• Si los síntomas empeoran (dificultad para hablar, coloración azul).
• Si no se dispone de medicación en casa.
• Llama al número de emergencias local o acude al centro de salud más cercano.
Prevención futura
• Tener un plan de acción personalizado: Indicado por el médico.
• Uso regular del Peak Flow: Para monitorear la función pulmonar.
• Evitar alérgenos y contaminantes: Mantener el hogar limpio y ventilado.
• Educación familiar: Todos deben saber cómo actuar ante una crisis.
Estos consejos no reemplazan las recomendaciones de tu médico.-Consulta con tu especialista de confianza.
Referencias: 1. Paniagua Calzón N, Benito Fernández J. Diagnóstico y tratamiento de la crisis asmática en Urgencias. Protoc diagn ter pediatr. 2020;1:49-61.-2. revistamedica.com -3. www.medicalnewstoday.com- 4. medicinaysaludpublica.com – youtobe.