Siempre Junto a Ti

5 Minutos de lectura

Siempre-junto-a-ti-Logo-Blanco-sinfondo

TU CORAZÓN LATE AL SON DE TU DIETA

¿Sabías que?

Sabías que hay dietas que reducen la inflamación y el riesgo cardiovascular

La dieta mediterránea redujo la mortalidad total un 25 % y la de enfermedades coronarias un 36 %. La dieta DASH también demuestran reducir presión arterial (5.2/2.6 mmHg) y colesterol total (0.20 mmol/L), disminuyendo el riesgo a 10 años en un 13%

Sabías que las bacterias intestinales pueden inducir aterosclerosis

Un estudio reciente encontró que ciertas moléculas producidas por el microbioma pueden promover aterosclerosis. El mayor potencial aterogénico de las bacterias intestinales proviene de la ingesta de proteína animal, grasa y bajo consumo de fibra

Sabías que hay una relación directa entre el consumo de ultraprocesados y el riesgo cardiovascular

Estudios indican que quienes consumen más alimentos ultraprocesados tienen un 17 % más de riesgo de enfermedad cardiovascular

Todas las grasas son malas y deben evitarse: 
No todas las grasas son iguales. Las grasas trans son perjudiciales, mientras que las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas (aceite de oliva, frutos secos, pescado) pueden proteger el corazón. Reducir grasas saturadas reemplazándolas por insaturadas ha mostrado disminuir el riesgo cardiovascular.

Los productos “0 % de grasa” son siempre saludables: Eliminar la grasa puede implicar añadir azúcares o almidones, lo que puede ser incluso más dañino.

Comer huevos incrementa el riesgo cardiovascular por su colesterol: 
Consumir hasta un huevo al día no parece aumentar el riesgo cardíaco en
personas sanas.

MITOS

• Dolor en el pecho: Sensación de presión, puede irradiarse.

• Palpitaciones: Sensación de latidos rápidos, irregulares o fuertes del corazón

• Mareos, vértigo o desmayos

Síntomas generales de las enfermedades cardiovasculares

• Dificultad para respirar: Puede ocurrir con el esfuerzo o incluso en reposo

• Fatiga o debilidad extrema

• Hinchazón (edema): Tobillos, pies, piernas o abdomen

Dieta DASH

Rica en frutas, verduras, legumbres, granos integrales, lácteos bajos en grasa, nueces y legumbres. Limita grasas saturadas, carnes rojas procesadas, azúcares añadidos y sal.

Eficaz para reducir presión arterial, LDL-colesterol y peso; asociada a ~20% menos eventos cardiovasculares, 21% menos enfermedad coronaria, 19% menos infarto y 29% menos insuficiencia cardíaca.

Dieta MEDITERRÁNEA

Alta en aceite de oliva virgen extra, frutas, verduras, legumbres, pescado, frutos secos y cereales integrales; moderada en vino tinto y baja en carnes procesadas y ultraprocesados. 

Estudios indican que la dieta mediterránea da lugar a la reducción de 30% en eventos cardiovasculares y de 28 % en pacientes con infarto previo.

Elige tu Dieta ideal

DIETA DASH

DIETA MEDITERRÁNEA

Recomendaciones

• Dejar el tabaco y reducir el consumo nocivo de alcohol.
• Actividad física regular (al menos 150 min/sem de ejercicio moderado).
• Reducir ingesta de sal y alimentos ultraprocesados, aumentar frutas, verduras,
fibra y alimentos integrales.
• Controlar peso, estrés, sueño y chequeos médicos regulares

Referencias.

(1) Ravera, A., Carubelli, V., Sciatti, E., Bonadei, I., Gorga, E., Cani, D., Vizzardi,
E., Metra, M., & Lombardi, C. (2016). Nutrition and cardiovascular disease: Finding the perfect recipe for cardiovascular health. Nutrients, 8(6), 363.https://doi.org/10.3390/nu8060363
(2) Álvarez Vega, M., Cortés Badilla, M. V., & Quirós Mora, L. M. (2021). El impacto de la microbiota en la enfermedad cardiovascular. Revista Médica Sinergia, 6(2), e643. https://doi.org/10.31434/rms.v6i2.643
(3) Rico-Campà, A., Martínez-González, M. A., Alvarez-Alvarez, I., Mendonça, R. deD., de la Fuente-Arrillaga, C., Gómez-Donoso, C., & Bes-Rastrollo, M. (2019).Association between consumption of ultra-processed foods and all cause
mortality: SUN prospective cohort study. BMJ (Clinical Research Ed.), 365,1949. https://doi.org/10.1136/bmj.l1949
(4) Martínez-González, M. Á., & Hernández Hernández, A. (2024). Effect of the Mediterranean diet in cardiovascular prevention. Revista Espanola deCardiologia (English Ed.), 77(7), 574–582. https://doi.org/10.1016/j.rec.2024.01.006
(5) LeWine, H. E. (2024, April 16). Are eggs risky for heart health? Harvard Health. https://www.health.harvard.edu/heart-health/are-eggs-risky-for-heart-health
(6) Cardiovascular diseases (CVDs). (n.d.). Who.int. Retrieved July 27, 2025, from https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/cardiovascular-diseases-(cvds)
(7) Tyrovola, D., Soulaidopoulos, S., Tsioufis, C., & Lazaros, G. (2023). The role of nutrition in cardiovascular disease: Current concepts and trends. Nutrients, 15(5). https://doi.org/10.3390/nu15051064