Siempre Junto a Ti

Siempre-junto-a-ti-Logo-sinfondo

4 Minutos de lectura

Siempre-junto-a-ti-Logo-Blanco-sinfondo

EJERCICIOS DE RESISTENCIA y AERÓBICOS

CAMINAR

Tipo: Aeróbico de bajo impacto.
Beneficios: Mejora la postura, equilibrio y salud cardiovascular.
Edad recomendada: Todas las edades.
Duración sugerida: 30 minutos diarios.

NATACIÓN

Tipo: Aeróbico y de resistencia.
Beneficios: Alivia dolor e inflamación, protege articulaciones, mejora el sistema cardiovascular.
Edad recomendada: Ideal para adultos mayores o personas con artrosis.
Duración sugerida: 30 minutos, 2 veces por semana.

DANZA / AERÓBIC

Tipo: Aeróbico dinámico.
Beneficios: Mejora la circulación, memoria, coordinación, flexibilidad y tonifica músculos.
Edad recomendada: Adultos mayores activos o personas con buena movilidad.
Duración sugerida: 20–30 minutos, 3 veces por semana.

SUBIR ESCALERAS

Tipo: Aeróbico funcional.
Beneficios: Mejora la capacidad cardiovascular y complementa rutinas básicas.
Edad recomendada: Adultos sin problemas de movilidad.
Duración sugerida: 10 minutos diarios o combinado con caminatas.

PEDALEAR (bicicleta o estática)

Tipo: Aeróbico de resistencia.
Beneficios: Fortalece músculos, articulaciones y el sistema cardiovascular.
Edad recomendada: Todas las edades; ideal con precaución en adultos mayores.
Duración sugerida: 20–30 minutos, 3 a 5 veces por semana, a ritmo moderado.

Mejoran la capacidad respiratoria y cardiaca, y previenen las enfermedades cardiovasculares

¿Cuánta actividad física necesitas?

Encajar en 150+

Realice al menos 150 minutos por semana de actividad aeróbica de intensidad moderada o 75 minutos por semana de actividad aeróbica vigorosa (o una combinación de ambas), preferiblemente distribuidas a lo largo de
la semana.

Muévete más, siéntate menos

Levántate y muévete a lo largo del día. Cualquier actividad es mejor que ninguna. Incluso una actividad de intensidad leve puede compensar los graves riesgos para la salud del sedentarismo.

Añadir intensidad

El ejercicio aeróbico de moderado a vigoroso es lo mejor. Tu corazón latirá más rápido y respirarás con más
dificultad de lo normal. A medida que te acostumbres a ser más activo, aumenta el tiempo o la intensidad para
obtener más beneficios.

Añadir músculo

Incluya actividad de fortalecimiento muscular de intensidad moderada a alta, como entrenamiento de
resistencia o con pesas, al menos dos veces por semana.

Sentirse mejor

La actividad física es una de las mejores maneras de mantener el cuerpo y el cerebro sanos. Alivia el estrés, mejora el estado de ánimo, aporta energía, facilita el sueño y puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como la demencia y la depresión.